Real Madrid avanza a la final de la Copa del Rey tras derrotar al Real Sociedad

Madrid (EFE) — Real Madrid se clasificó a la final de la Copa del Rey, dos años después de su última aparición, al vencer a la Real Sociedad en un partido lleno de emociones. A pesar de un primer tiempo complicado, los blancos lograron remontar y, en la prórroga, un gol salvador de Antonio Rüdiger les dio el pase a la final.
El encuentro estuvo marcado por la intensidad y la falta de autoridad en el campo por parte del Real Madrid, que respondió a los golpes de la Real Sociedad, especialmente con un gol de Mikel Oyarzabal en el minuto 93. Sin embargo, el equipo de Carlo Ancelotti no se dio por vencido y encontró la red en tiempo extra, asegurando su clasificación tras un segundo aliento decisivo.
Aunque el fútbol desplegado por el Real Madrid no fue brillante, su calidad individual emergió cuando más se necesitaba, con figuras como Endrick y Vinícius marcando la diferencia. El equipo de Ancelotti se mantiene vivo en todas las competiciones y sigue siendo una amenaza en finales, con la habilidad de resolver incluso los partidos más complejos de manera efectiva.
Endrick, quien ha sido fundamental en la Copa del Rey, marcó el gol de la victoria en la semifinal, siendo decisivo para el Real Madrid. Su habilidad para aparecer en los momentos más cruciales fue clave, especialmente cuando su equipo atravesaba dificultades durante el encuentro, rescatando la eliminatoria en el Reale Arena.
A pesar de algunos errores defensivos, especialmente en el lateral derecho, el Real Madrid se mantuvo competitivo. La Real Sociedad aprovechó esos espacios y empató el partido gracias a un gol de Barrenetxea, pero los madridistas no tardaron en responder, manteniendo la calma y la eficacia a la hora de ejecutar sus jugadas.
Vinícius, que ha tenido problemas con el gol esta temporada, fue uno de los principales impulsores del ataque del Real Madrid. A pesar de no anotar, su presencia en el campo generó oportunidades para sus compañeros, como en el pase perfecto para el gol de Endrick, que marcó la diferencia y permitió al equipo avanzar con más confianza.
Real Sociedad, por su parte, se mostró valiente y presionó al Real Madrid durante todo el partido. A pesar de sus esfuerzos, los problemas defensivos y algunas decisiones tácticas no fueron suficientes para contener la ofensiva blanca. El equipo local luchó, pero no consiguió el resultado deseado en su propio estadio.
El partido estuvo marcado por un intercambio constante de golpes, con ambos equipos buscando la victoria. La Real Sociedad estuvo cerca de avanzar, pero los errores defensivos y la falta de puntería impidieron que se llevaran el partido. Los madridistas, por su parte, se mantenían a la expectativa de la oportunidad para sellar su pase.
Con el marcador empatado, el Real Madrid aprovechó su mayor profundidad de banquillo en la prórroga, con jugadores frescos como Brahim y Güler, mientras la Real Sociedad se veía agotada por el esfuerzo físico. La diferencia en la resistencia de ambos equipos se reflejó en el rendimiento en los últimos minutos de juego.
Finalmente, en el minuto 115, un saque de esquina de Güler fue rematado por Rüdiger al primer palo, sellando la victoria y el pase a la final. Ahora, el Real Madrid espera a su próximo rival, que saldrá del enfrentamiento entre Atlético de Madrid y Barcelona. Con esta victoria, el equipo de Ancelotti sigue adelante con su ambición de ganar otro título.
Síguenos también en nuestras redes sociales: